Jue 21 Dic 2006
…………..
Es absurdo querer alterar el devenir de las estaciones, el viaje impasible de la tierra por el cosmos o esa tonta y presumida rotación sobre si misma de torpe planeta adolescente.
Es absurdo, por demás, rebelarse contra las mareas, como absurdo resulta intentar frenar el viento. Es inútil que mi voz quiera allanar montañas, como inútil es también pretender secar los mares, con el único calor de mi magra esperanza.
Lo sé bien, lo he intentado y no, no puedo obrar milagros. Y sin embargo, las lágrimas que hoy por ti derramo bastarían, créeme, para conseguir hacer reverdecer desiertos; y por eso esta marisma de recuerdos que permanentemente anega mi memoria no decae en su nivel sino que ensancha insistente hasta desbordar los límites del olvido, y así hoy, me inunda un torrente de nostalgia.
Ernesto Jaire
(Fecha desconocida)
Este texto forma parte de una de las cartas que escribió Ernesto en sus último días. El papel apereció partido por la mitad y solo pude rescatar del olvido este último fragmento del escrito.
(Sé que debo mil visitas, trescientos saludos, doscientas felicitaciones… para que seguir. Se que dije que volvía y no volví. Ruego sepáis disculpar mis ausencias, pero me temo que atravieso una de esas temporadas en que detesto leerme a mi mismo hasta en los comentarios de otros blogs, tal vez por eso he recurrido a Ernesto. He estado leyendo en silencio). Besos y Abrazos y gracias, muchísimas gracias por seguir aquí.
21 de Diciembre, 2006 - 21:55
Tampoco puedo obrar milagros, pero lo más incríble de ellos es que ocurren.
Besos y regresos.
22 de Diciembre, 2006 - 6:24
Milagro: (lat. miráculum). Hecho sobrenatural debido al poder divino. //Suceso o cosa maravillosa.
Todo es posible, pienso.
…”esta marisma de recuerdos que permanentemente anega mi memoria no decae en su nivel sino que ensancha insistente hasta desbordar los límites del olvido, y así hoy, me inunda un torrente de nostalgia.”
Un pantano es apenas un obstáculo ante el cual nos detenemos durante algún tiempo para quizás comenzar a cer el milagro -o hacerlo-.
Gabi,Gracias a vos. Por todo.
Felicidades.
22 de Diciembre, 2006 - 11:20
Te entiendo, me ocurre también de vez en cuando este deseo de retirarme, o de no dejar comentarios… pero detestar leerte a ti mismo no. Eso no. Si quieres, no te leas, escribe con los ojos cerrados, pero no destestes tus textos.
Un abrazo bien fuerte.
22 de Diciembre, 2006 - 19:30
Disculpa, corrijo: comenzar a Ser el milagro.
Mi abrazo para vos.
23 de Diciembre, 2006 - 1:48
Que seas muy feliz, yo estos días pienso pasármelo en grande con unos enanos que tengo en casa, seguramente tu tendrás planes parecidos.
Buenas fiestas Gabi!!!!.
PD: a mí me encanta leerte…
23 de Diciembre, 2006 - 12:04
A veces pasa Gabi, en esta vida todo va por rachas, a las buenas les siguen las malas, o incluso a veces rachas mejores.
Me gusta mucho un cuento de Bucay, que habla sobre un rey que tenia un anillo en el cual quería guardar un mensaje que le pudiera ayudar en su vida y a sus descendientes. Avisó a muchos sabios para que le ayudaran a elegir el mensaje y uno de ellos le dijo “Esto también pasará”. Seguro que sabes el cuento que te digo.
Un abrazo y Feliz Navidad!
23 de Diciembre, 2006 - 12:45
Me gustó un montón la carta Gabi… porque primero nombra mil opciones absurdas según él, pero a pesar de que constata que son absurdas, siente que una de ellas se apodera de él con total firmeza.. que sus lágrimas reverdecercían desiertos completos. M’encanta pa variar
Upss!
Ochocientos mil besotes pa ti, pa náyade y pa los peques. Que paséis unas fiestas preciosas!
PD: soy una campeona, por una vez me acuerdo de poner caritas!!!!! un hurra por mi!!!
23 de Diciembre, 2006 - 12:46
(de “no poner” quise decir!.. eso me pasa por espabilá)
24 de Diciembre, 2006 - 3:38
Pasa, contemplar lo absurdo ..pero si no pasara no ocurriria nada interesante…luego.
Te dejo un fuerte abrazo navideño…felices fiestas Gabi, para ti y los tuyos!!
Cariños
24 de Diciembre, 2006 - 22:03
Feliz Navidad, Gabi.
Un beso muy fuerte.
25 de Diciembre, 2006 - 9:44
Gabi, un fuerte abrazo en el que va todo mi afecto y respeto por vos. Que seas feliz, al igual que tu familia y amigos
)
Muchas gracias por todo.
25 de Diciembre, 2006 - 20:12
Eres como ese pajarillo que algunas mañanas se asoma al alfeizar de la ventana y nos deleita con su trinar.. Otros días no aparece, quiza porque ese amanecer decidio ejercitar sus alas y sentir la libertad de volar…
25 de Diciembre, 2006 - 22:49
El escribir, tú lo sabes cariño, es algo tan intimo que va unido a nuestra alma, y el alma no es plana, a veces asoma timida, otras se esconde y muchas veces se hace grande como tus textos que merecen toda la paciencia del mundo, así que cuando vos querais maestro
.
Por cierto.. Feliz navidad gilipichis!! muacs??
1 de Enero, 2007 - 21:15
Este relato tuyo me ha hecho recordar un suceso que ocurrió en la aldea de la que es originaria mi madre (aldea en la que paso algunos días de verano desde que tenía tres años). Cuenta ella que poco después de la guerra apareció ahorcado en una puerta un hombre. Ese hombre era muy alto y la puerta era muy baja, de tal manera que el cadáver apareció con las piernas dobladas, hasta tal punto que las rodillas casi tocaban al suelo. La puerta aún existe, y es, en efecto, muy pequeña. Lo más inquietante es que la mujer del suicida acabó viviendo (imposible en aquellos días otra “relación”) con el juez que levantó el cadáver. ¿Raro, no?
Cada vez que paso por aquel callejón siento como un escalofrío, como una llamada…ay, no sé.
Un abrazo.
Y un año lleno de todo lo mejor, claro.
2 de Enero, 2007 - 16:51
Querido Gabi, atravesamos parecidos tiempos.
En cualquier caso espero que hayas pasado unas felices fiestas y que tengas un muy Feliz Año Nuevo, en el que espero echar a patadas a tu desidia y de paso, a la mía, que se sentó en un banco y no hay quien la mueva.
Oleadas de besos.
2 de Enero, 2007 - 20:38
Gracias a ti por estar ahí.
Un beso.
3 de Julio, 2007 - 17:54
hola, es este un blog bastante interesante, me agrada el concepto, te agrego a mi lista, saludos!